Multiservicios Las Palmas empresa Reformas Hogar

Tecnologías de energías renovables

Tecnologías de energías renovables que podría implementar en su hogar

Puede ayudar a ser ecológico y mejorar la economía de su hogar si sabe qué tecnologías de energía renovable podría implementar en su hogar.

Las nuevas formas de consumo de energía pueden permitirle ser más respetuoso con el medio ambiente y, al mismo tiempo, obtener una ventaja en su cartera. Puedes lograr estos ahorros a través de avances tecnológicos que te permitan instalar energías renovables o sistemas de recolección para lograr un hogar eco-tecnológico.

¿Con cuál de ellos podrías ahorrar en el hogar?

Para saber qué tecnologías de energía renovable podrías llevar a cabo en tu inmueble, es esencial saber cuántas personas viven allí, su tamaño, su consumo y sus patrones de uso. Con esta información, puede determinar los sistemas domésticos y los avances tecnológicos que mejor se adapten a sus necesidades y requisitos.

Cuando te planteas “quiero comprar una vivienda”, una de las preguntas que te haces son los gastos relacionados con su mantenimiento, cuánto vas a pagar por luz, agua y otros servicios. Una casa de tecnología ecológica puede favorecer a mitigar estos desembolsos.

  1. Paneles solares

Los paneles solares funcionan con células fotovoltaicas que atrapan la luz solar y la convierten en energía. Estos paneles pueden aminorar el costo de la electricidad hasta en un 90%.

  • El ahorro varía en función del tipo de paneles que se utilicen, el área geográfica en que se encuentre la casa, el lugar en donde se instalen los paneles, ya que deben estar orientados hacia la mayor exposición solar posible y la cantidad de sol que reciban a lo largo del día.
  1. Calentador de agua solar

El agua que se usa regularmente dentro de una casa se puede calentar con energía térmica del sol, las casas tecnológicas modernas pueden tener un sistema de calentamiento de agua utilizando la luz solar.

  • Esto se consigue mediante placas solares que calientan el agua almacenada en un recipiente, desde el que se distribuye a los puntos de consumo de la casa: fregadero, ducha o cocina. Al igual que las células fotovoltaicas, depende de la zona en la que se encuentre la propiedad, la orientación y cantidad de sol que recibe durante el día, así como la capacidad del contenedor y la cantidad de agua caliente necesaria en la casa. Con este sistema se pueden lograr ahorros significativos en el uso de gas.
  1. Sistemas de captación de agua de lluvia

Esta técnica posibilita la reutilización del agua de lluvia a través de un sistema de tuberías y una cisterna que almacena el agua desde la que luego se canaliza a los puntos de consumo.

  • El agua de lluvia se puede utilizar para el riego o para abastecer el baño de la vivienda. Con este método, se ahorra la cantidad de agua utilizada en una casa.

Si quieres adquirir una vivienda ecológica y poner en marcha estos progresos tecnológicos, vas a necesitar una inversión que te conceda hacer las instalaciones precisas, por lo que arrendar un préstamo puede denotar mucha ayuda. La rentabilidad a largo plazo se verá evidenciado en los ahorros que puede realizar una vez que decida qué técnicas de energía renovable puede instaurar en su hogar.

Proyectos Reformas Las Palmas

Más servicios