Multiservicios Las Palmas empresa Reformas Hogar

Boletín de electricidad. ¿Qué es, cuánto cuesta y por qué se necesita un CIE?

Boletín de electricidad. ¿Qué es, cuánto cuesta y por qué se necesita un CIE?

Pese a que mucha gente no lo sabe, la instalación eléctrica de una vivienda tiene un documento para comprobar que todo está en orden. Este es el Boletín Electrónico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Te explicamos qué es, cuándo lo necesitas, cómo conseguirlo y cuánto cuesta.

Es imprescindible contar con instalaciones eléctricas homologadas que cumplan con todos los requisitos imprescindibles de la normativa. Todo esto se refleja en boletines de electricidad o CIE.

En este boletín se presentan todas las características de la instalación, como qué tipo de fuente de alimentación se instala, y cuál es el valor máximo que soporta la instalación ante futuros cambios. También debe reflejar la distribución de todos los elementos de la instalación eléctrica mediante esquemas y planos.

Qué es Boletín de electricidad o CIE

El boletín electrónico es un documento imprescindible para todas las viviendas, ya sean nuevas o de segunda mano. Se utiliza para certificar que la instalación eléctrica está en buen estado y cumple con todos los requisitos específicos.

Como otras revisiones, es un sistema básico para que las instalaciones eléctricas no supongan ningún peligro y sean totalmente seguras. 

¿Cuándo y por qué se requiere un boletín de electricidad?

Generalmente la encargada de pedir el boletín es la empresa distribuidora, y lo hará a través de la empresa comercializadora (por ejemplo, a través de Iberdrola). Recuerda, la comercializadora es la empresa que te contrata la luz y te factura. Los distribuidores, por su parte, son empresas que se ocupan del abastecimiento, instrumentación, averías, etc.

Estas son las situaciones más comunes en las que necesita un CIE:

Estas son las situaciones más comunes en las que necesita un CIE:

  • Nuevo registro de electricidad: por ejemplo, si se muda a una casa de nueva construcción, deberá proporcionar un boletín de electricidad como parte de su documentación.
  • Aumento de potencia: Si necesitas más potencia, solo puedes aumentarla hasta el límite máximo de tu certificación eléctrica. Si aún necesita más potencia, necesitará un nuevo CIE para demostrar que es seguro alcanzar ese valor.
  • Tu boletín fue emitido hace más de 20 años y necesitas cambiar tu contrato: Aunque el boletín de electricidad no caduca, puede ser necesario revisarlo si estas dos circunstancias se dan al mismo tiempo (han pasado más de 20 años y están solicitando cambios en el contrato). Por ello, a la hora de comprar una vivienda usada, es importante que el vendedor te facilite el Boletín o C.I.E.
  • Modificación técnica: Es el caso cuando se quiere cambiar una instalación de monofásica a trifásica, o para uso comercial en caso de cambio de actividad económica.

«El CIE es el certificado que valida que tu instalación eléctrica está en buen estado.»

¿Cómo se obtiene el certificado de instalación eléctrica?

Hay varias formas de obtenerlo, y generalmente se adaptan a ambas situaciones:

  • Nuevas instalaciones eléctricas: Cuando se modifica la instalación eléctrica de una vivienda, se firma un nuevo boletín por parte de un instalador autorizado. Es la persona que la presenta ante el organismo competente en materia de energía de la comunidad autónoma donde se ubica la instalación, y quién la aprueba. Una vez que la nueva instalación haya sido aprobada por las autoridades, recibirás tu boletín eléctrico en unos días.
  • Instalaciones eléctricas de más de 20 años: Como hemos visto anteriormente, dependiendo de los cambios de contrato que solicites, es posible que tu instalación deba revisarse incluso sin modificaciones. En este caso, se puede emitir un nuevo boletín para justificar la instalación anterior.

Lo más habitual es que no haya problemas graves, y la verificación se complete en menos de media hora. Después, el documento debe registrarse en el organismo oficial, lo que no debe exceder una semana.

¿Qué importe tiene obtener el certificado de instalación eléctrica?

El precio del certificado suele rondar entre los 70-80 EUR y los 300 EUR, pero el coste medio más común oscila entre los 100-150 EUR. 

Recuerde, no hay un importe fijo para los boletines de electricidad. Esto depende principalmente de las características de la instalación eléctrica, pero también del instalador que la realiza, e incluso de la comunidad autónoma en la que se encuentra la instalación.

Para instalaciones eléctricas nuevas, el coste del boletín o C.I.E. Está incluido en el presupuesto que ponen en todo el trabajo.

Si se trata de una instalación con una antigüedad superior a 20 años, el precio que puede cobrar el instalador es autónomo. Dado que existen grandes diferencias de un profesional a otro, te recomendamos que examines varias opciones antes de contratar.

Una gran ventaja en este último caso es que existe un gran número de instaladores oficiales que pueden emitir el boletín. Así podrás elegir el que tenga mejor precio o te dé más seguridad.

Proyectos Reformas Locales

Más servicios

Transportes Las Palmas
MultiServicios

Transportes Las Palmas

Empresas de Transportes Las Palmas Si esta buscando un servicio de transporte en Gran Canaria para

Opciones de calefacción para el cerramiento del hogar
Blog Servicios

Opciones de calefacción

Opciones de calefacción para el cerramiento del hogar Con el clima frío que se avecina, no