Multiservicios Las Palmas empresa Reformas Hogar

¿CUAL ES EL MEJOR INTERNET PARA LA CASA? EL ADSL Y LA FIBRA ÓPTICA

Internet en casa con ADSL y la FIBRA ÓPTICA.

El internet es un servicio básico dentro del estilo de vida que llevamos actualmente, pero a pesar de que ya lleva algunos años dentro de nuestros hogares, aún tenemos unas cuantas dudas sobre su funcionamiento y cómo podemos optimizarlo.

Dentro de las preguntas más usuales, está la de la ¿Cual es la diferencia entre la fibra óptica y el ADSL?, pues son dos tipos de cableados que a pesar de que ambos sirven para llevar conexión de internet a nuestras casas, tienen diferencias que se hacen presentes para el usuario cuando comienza a navegar por internet, así que vamos a analizar sus principales características, ventajas y desventajas.

En el caso del ADSL, su nombre significa Asymmetric Digital Subscriber List, y de acuerdo a la web Internet en Casa MX, se trata de un cableado de cobre utilizado para instalaciones de líneas telefónicas fijas, el cual gracias a unos dispositivos conocidos como discriminadores se pueden utilizar para transportar tanto datos como voz sin que el uso de uno interfiera en el otro.

Por su parte la fibra óptica es un cableado compuesto por hilos semi flexibles hechos de cristal o plástico, son utilizados para la transmisión de datos a través de pulsos de luz, lo que les permite viajar a mayores velocidades, a continuación analizaremos las principales características de cada cableado respecto a tener una conexión de internet de calidad:

  • Velocidad máxima: Es una de sus principales diferencias y de las más marcadas, pues mientras el ADSL puede alcanzar un máximo de 35 Mbps la fibra óptica es capaz de alcanzar 10Gbps, lo que aproximadamente es equivalente a una diferencia de 200 veces más velocidad.
  • Cobertura: El ADSL al ser el cableado que se utilizó para las líneas telefónicas, se comenzó a instalar mucho antes, por lo que su cobertura es mayor, mientras que la fibra al ser una tecnología relativamente nueva tiene menos kilómetros de cableado, pero actualmente hay distintas iniciativas a nivel mundial que tienen el objetivo de ampliar su cobertura.
  • Resistencia del cableado: Ambos están diseñados para soportar las distintas condiciones climáticas y la exposición a la intemperie, sin embargo la fibra óptica no puede doblarse en ángulos muy cerrados ya que de lo contrario puede romperse, mientras que el ADSL es más flexible.
  • Velocidad simétrica: Normalmente la velocidad a la que se descargan los archivos es mayor a la de subida, pero cuando se trata de una línea simétrica, esta cuenta con la capacidad de que la velocidad de carga y descarga es la misma. Esta característica aplica únicamente en cableados de fibra óptica ya que el ADSL por su naturaleza y como el nombre lo indica es asimétrico.
  • Latencia: Es el tiempo que los datos tardan en viajar desde su origen hasta el punto final por la red, por lo que entre más baja sea mayor sensación de velocidad experimenta el usuario, el ADSL tiene una latencia aproximada de 36 milisegundos mientras que la fibra tan solo 19 milisegundos.

¿CUAL ES EL MEJOR INTERNET PARA LA CASA? EL ADSL Y LA FIBRA ÓPTICA

En la mayoría de los puntos anteriores podemos ver que la fibra óptica es mejor que el ADSL, algo que es totalmente normal pues la fibra fue implementada como su sucesora con la intención de revolucionar el mundo del internet. Por esta razón la mayoría de compañias han optado por actualizar su cableado, de lo contrario no podrían mantenerse competitivas, sin embargo aún existen ciertas zonas, normalmente rurales, donde la única alternativa sigue siendo el uso del ADSL, esperemos que en un futuro no muy lejano podamos contar con una cobertura global de fibra óptica.

Sistema de alarma de casa con la reforma del hogar

Más servicios